Esta casa que podemos ver, es la prolongacion de la casa museo Miguel Hernandez, esta situada en un lateral de la ermita donde se apoyan uno de sus arcos y frente a la casa del poeta.Esto es otro de los trabajos realizados por el centenario. Antiguamente esta casa la conocí personal mente como un almacén donde un palmero conocido como el (rambla), realizaba sus trabajos de preparar y rizar sus palmas para el día de Domingo de Ramos. Fue rehabilitada y restaurada por el arquitecto D.Antonio Galiano.
jueves, 30 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Seminario Diocesano de San Miguel (Orihuela )
El Seminario Diocesano de San Miguel, fue construido en el siglo XVIII. El edificio del Seminario fue construido durante la primera mitad del siglo XVIII a instancias del Obispo de Orihuela Juan Elias Gomez de Teran
Posee una gran fachada principal, orientada al sur. Dicha fachada esta exenta de decoración en toda ella, salvo con la apertura de vanos que crean un ritmo cadencioso en toda ella.

La decoración se reduce a la portada del edificio obra de cantería, labrada y tallada.Proximamente comentaremos el interior y añadiremos fotos.martes, 14 de septiembre de 2010
Pinar de Bonanza,
Aquí os muestro otro de los encantos que tiene Orihuela , situado en un paraje natural de gran belleza y valor ecológico. Zona de especial protección para las aves , por albergar especies rapaces como águila real, águila perdicera, búho real o halcón peregrino etc...
El complejo recreativo del Pinar de Bonanza cuenta con todos los sevicios necesarios para pasar un día en plena naturaleza, también existen zonas de albergues para pasar varios días
Aquí os muesto un poquito del interior de una de las casetas
o cabañas donde pueden pasar varios días , normalmente se pueden alojar hasta 6 personas con lo cual resulta muy económico teniendo en cuenta que el precio ronda los 60€ por día , teniendo en cuenta también que la comida no entra en el precio, en el interior ponemos ver camas , mesa, nevera etc..Informacion y reservas telf. 648 44 72 74
viernes, 10 de septiembre de 2010
Iglesia parroquial de santiago
Real Majestuosa e Insigne Iglesia parroquial de Santiago el Mayor; Consta de dos portadas una gótica isabelino otra barroca y torre de campanario
Portada barroca; Fue concebida como retablo de dos cuerpos.Por medio de ella se accede a la capilla de la comunión, su cuerpo superior se sostiene de dos columnas salomónicas y sobre el se localiza la estatua de la fe, que sostiene la custodia con los ojos vendados
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Ermita de la calle de arriba, Orihuela
Otra de las restauraciones de este año hernadiano es la ermita de la calle de arriba, ermita donde predico San Vicente Ferrer en el año 1411
<><><><><><><><><><> <><><><><><><><><><>
<><><><><><><><> <><><><><><><><> El pasado día 26 de septiembre, se dio por inaugurada la Ermita, la única que queda en orihuela gracias a la alcaldesa Mónica Lorente y la concejala de cultura Jose Fina Ferrandez
Otra de las restauraciones de este año hernadiano es la ermita de la calle de arriba, ermita donde predico San Vicente Ferrer en el año 1411
Obra de mampostería revocada en almagra, sobre un arco de acceso transversal, desde la calle de arriba y longitudinal, desde la calle de la cruz, se sitúa la ermita propiamente dicha.
<><><><><><><><><><> <><><><><><><><><><>
Se trata de una edificacion del siglo 18, la imagen que reside es una copia de la patrona de Orihuela del siglo 18. Fachada principal simétrica con tres arcos en planta baja y tres balcones en planta alta , esta rematada por una cruz central y dos pequeñas espadañas laterales, bajo la cornisa decoración de arcos de tipo lombardo. |
La misa fue oficiada por D. Gines Rodenas y por D. Eloy vicario de la Catedral , en honor a la Virgen de Monserrate. jueves, 2 de septiembre de 2010
Cristo del Consuelo
Iglesia de Santiago Orihuela. El próximo día 6 de septiembre, lunes comienza la restauración del Cristo de Consuelo, obra del escultor José Puchol Rubio siglo (XVIII). Gracias a la colaboración entre la Hermandad del Silencio, la comisión Diocesana y el excm.Ayuntamiento de Orihuela, contratando así mismo a DªAurora Arroyo Ibañez, licenciada en bellas artes
En estas fotos podemos observar la limpieza que están realizando, en estos momentos solo le están quitando la suciedad, debido a la existencia de patina. producto que están utilizando:acetona y alcohol al 50% ,dichos productos se utilizan después de una serie de análisis. También se le ha hecho una serie de rayos x para descartar cualquier complicacion en el interior de la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)